
Con el Venom F5, Hennessey estuvo determido a crear el primer hypercar capaz de superar la barrera de los 500 km/h. En los últimos años la marca ha ido mostrando distintas características, desde su motor denominado ‘Fury’ hasta su nuevo chasis, innovando también su interior, tras mucho trabajo y desarrollo el coche que aspira a alcanzar el récord de velocidad por encima de Bugatti, Koenigsegg y SSC Tuatara, apenas 24 ejemplares serán construidos, todos ellos ya con dueño.
Desde su concepción, el Venom F5 ha sido pensado para ser vehículo de producción más rápido del mundo
Debido a que esta versión se presenta con la convicción de convertirse en el coche de producción más rápido del mundo, intentando superar así a los últimos vencedores de este título, el SSC Tuatara, el Bugatti Chiron Super Sport 300+ o el Koenigsegg Jesko Absolut. Ese es el reto de la firma texana tras realizar con éxito sus primeras entregas, el récord oficial aún es mantenido por el SSC Tuatara, aunque extraoficialmente el más rápido sea el Chiron, que sin mediciones oficiales, alcanzó los 490,484 km/h. El fabricante Hennessey anticipa una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y el 0 a 200 por debajo de cinco.
Nuevo Equipo de desarrollo
Los nombres «Hennessey» y «Venom» pueden sonar familiares, pero el Venom F5 es un automóvil diferente al Venom GT de 265 mph, y está construido por una nueva compañía llamada Hennessey Special Vehicles (HSV), que es independiente de Hennessey Performance. Negocio de modificación de ingeniería.
Al igual que con el Venom GT, Hennessey busca romper el récord de velocidad en tierra del automóvil de producción, esta vez superando las 300 mph. La compañía dijo anteriormente que estaba considerando una carrera de alta velocidad en una sección cerrada de la carretera de Texas, utilizando un automóvil de un cliente. Una alternativa podría ser durante la prueba prevista en la pista de aterrizaje de la NASA.
Aspectos Técnicos
El Hennessey Venom F5 mide 4,66 metros de largo, 1,97 de ancho y cuenta con una carrocería monocasco de fibra de carbono que solo pesa 86 kg montada sobre un chasis que presume de una extraordinaria rigidez torsional de hasta 52.000 Nm por grado, superando así incluso al Bugatti Chiron. Esto permite lograr un peso total de tan solo 1.338 kg, una cifra menor que su potencia y par y que garantiza una velocidad punta sensacional.
El motor V8 «furia»
Se trata de un motor V8 con doble turbo y 6.6 litros de cilindrada el cual ha recibido el nombre de ‘Fury’. El Furia está basado en un motor LS Chevrolet, pero extremamente revisado con nuevos componentes hechos a medida, será capaz de alcanzar los 1.817 CV y 1.617 Nm de par máximo que traccionarán las ruedas traseras a través de una transmisión de siete velocidades, lo que significa 277CV/litro.
El bloque pesa solo 280 kilos e incluye materiales de última generación como el titanio o el Inconel (una aleación de base níquel) que se emplea en componentes como los pistones, bielas o el cigüeñal.
Neumáticos
Para soportar esta potencia el Venom F5 está equipado con neumáticos 265/35 R19 y 345/30 R20 Michelin Pilot Sport Cup 2 en los ejes delantero y trasero respectivamente.
El interior
La cabina del Venom F5 está a la altura de los avanzados hypercars de Aston Martin como el Valkyrie, dejando atrás el estilo de los superdeportivos americanos tradicional.
Con un diseño bastante moderno y mucho acabado en fibra de carbono, se incorpora un volante altamente tecnológico y una pantalla integrada con la función cuadro de mandos.
Pruebas recientes en pista de la NASA
El pasado mes de enero, el equipo estuvo realizando pruebas de estabilidad a alta velocidad, una velocidad declarada de más de 250 mph, con el veterano ingeniero de GM John Heinricy al volante. El hipercoche estaba en modo F5, que descorcha los 1.817 hp completos del motor en E85. Un portavoz de Hennessey informó que la carrera se trataba de probar a plena potencia y que no se llevó a cabo un cronometraje oficial ya que no era una prueba de la velocidad absoluta del vehículo.
Hennessey planea ver qué tan rápido irá el Venom F5 en 3.2 millas en la pista de aterrizaje de la NASA en Florida en los próximos meses.
La primera de las tres fases de pruebas de alta velocidad para el Hennessey Venom F5 se completó antes del debut público del hipercoche en el Amelia Island Concours d’Elegance en mayo pasado. Durante ese tiempo, Hennessey anunció que el Venom F5 alcanzó las 200 mph durante las pruebas aerodinámicas.
Esa velocidad, lograda en una pista de 2,2 millas en una antigua base de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en Arkansas, es aproximadamente dos tercios de la velocidad máxima de 311 mph declarada por el Venom, pero esa prueba tampoco se trataba de batir récords. El equipo se estaba enfocando en el refinamiento de velocidad media y el comportamiento de desaceleración, dijo Hennessey en ese momento.
Detalles de la prueba
El V-8 biturbo de 6.6 litros del Venom F5 también estaba restringido a 900 hp, solo alrededor de la mitad de su potencia objetivo de 1,817 hp. Con los grifos completamente abiertos, Hennessey afirma que el V-8 también producirá 1,193 lb-ft de torque y acelerará a 8,500 rpm (aunque está restringido a 8,200 rpm fuera del modo especial F5) mientras ejecuta E85. La potencia es manejada por una transmisión manual automatizada de un solo embrague de 7 velocidades CIMA.
Además de la base de la Fuerza Aérea no utilizada, el programa de prueba ha incluido paradas en el propio sitio de Sealy, Texas, de Hennessey, y en el circuito de Silverstone del Reino Unido, donde se construyó el primero de los 24 hipercoches Venom F5. Se llevarán a cabo sesiones de prueba adicionales en Laguna Seca y el Circuito de las Américas (COTA), según Hennessey. Todavía no se sabe nada sobre el enfoque de la tercera fase de prueba.
Precio y lanzamiento del Hennessey Venom F5
El Hennessey Venom F5 comenzó a venderse en 2021 coincidiendo con el aniversario de 30 años del fabricante. Las 24 unidades planificadas se comenzarán a entregar este año. El precio alcanza los 2,1 millones de dólares (unos 1,7 millones de euros al cambio)
Últimas noticias del mercado de coches deportivos en España y en el mundo.