
BMW ha presentado en sociedad la nueva generación de su berlina más lujosa y exclusiva. El nuevo BMW Serie 7 irrumpe en escena cargado de importantísimas novedades. Unas novedades que van más allá de un simple cambio de imagen exterior o de una ampliación del equipamiento tecnológico. La Serie 7 de BMW está lista para afrontar la incipiente era del vehículo eléctrico.
La compañía alemana señala que el nuevo BMW Serie 7 abre el camino para experimentar el placer con un confort insuperable en los viajes de larga distancia y ofrecer una experiencia digital única. Entremos en detalle y hagamos un amplio repaso a las características principales de la renovada berlina de BMW.
La historia del serie 7
Cuando BMW reveló su modelo de primera línea en 1977, introdujeron el nombre ‘Serie 7’ por primera vez, este era el modelo E23, y se convirtió en el sedán de tamaño completo de BMW para los años setenta, ahora entendemos que la idea europea de ‘sedán de tamaño completo’ no era exactamente lo mismo en un sedán de tamaño completo en los Estados Unidos, esos eran yates terrestres, el BMW Serie 7 E23 parecía compacto al lado de esos gigantes, pero este nuevo modelo introdujo bastantes novedades para BMW, como un ‘panel de control de control’ y ABS, frenos antibloqueo… la Serie 7 marcó tendencia para la marca de Bayern.
El E23 parecía una versión más grande de la serie 5 de tamaño familiar en ese momento, con un estilo de carrocería de esquinas relativamente redondeadas, el E32 que reemplazó a esta primera edición en 1986 parecía más majestuoso, con la impresión de ser mucho más grande que ella. La contraparte de la Serie 5, construida entre 1986 y 1994, este era un auto realmente hermoso, un auto grande para los estándares europeos, pero aún así elegante, y ofrecía una experiencia de manejo asombrosa, especialmente con el gran motor V12 para el modelo 750i, el primer automóvil en la historia de BMW con un límite de velocidad establecido en 250 km/h, tenga en cuenta que un BMW Serie 7 solo estaba disponible como un sedán de cuatro puertas, ya sea con una distancia entre ejes estándar o una distancia entre ejes más larga, acertadamente llamada ‘L’.
En 1994 llegó la siguiente generación, el E38, que se hizo famoso en la película ‘Tomorrow Never Dies’ de 1997 cuando nada menos que James Bond se pone al volante de un 750iL plateado metálico con muchos dispositivos ‘Q’, y para ser honesto , esta serie estuvo entre las más hermosas de la historia, gracias a una inteligente combinación de faldones laterales pintados de oscuro, este auto ya grande parecía aún más largo y bajo de lo que realmente era, y como los autos con motor diesel son muy populares en Europa, el E38 se convirtió en el primer BMW Serie 7 disponible con motor diésel, y podría optar por un televisor incorporado en este modelo.
En 2001 llegó el primer golpe al hasta ahora hermoso diseño de los autos BMW, el modelo E65, más tarde sucedido por E66, E67 y E68, pero todos se veían más o menos iguales con cambios menores en el diseño de estiramiento facial de mediana edad y actualizaciones para el interior y el motor, pero el estilo era simplemente… diferente, especialmente la extraña cubierta de equipaje en la parte trasera, que parecía una ocurrencia tardía sobre los guardabarros traseros redondos, este modelo obtuvo el primer V12 de inyección directa en un automóvil de producción.
Las cosas cambiaron para mejor cuando BMW presentó la quinta generación de su sedán insignia, el F01 en 2009 que se mantendría en producción durante seis años hasta que el G11 asumió el control en 2015, y al principio, este era grande, aunque atractivo, Bimmer también, pero eso cambió en 2019 con la revelación del facelift… con una enorme parrilla delantera, algo que parece que el equipo de estilo de BMW pretende que sea para todos los autos nuevos que diseñan, y los clientes están un poco divididos sobre este nuevo aspecto para la famosa ‘parrilla de riñón’ de BMW… por decir lo menos.
Y el nuevo BMW lleva su gran limusina a la próxima generación, el G70, y aunque el interior sigue marcando tendencia en este segmento, hablaremos de eso más adelante, el exterior vuelve a ser muy controvertido, la parte trasera es «especial», pero es el estilo frontal bastante extraño que ha llamado la atención de algunos, a algunos les gusta, otros lo odian, parece que no hay término medio con este nuevo enfoque, y aunque no vamos a aburrirlos con las declaraciones oficiales que se encuentran en el Comunicado de prensa de 29 páginas, repasaremos algunos detalles para ‘pintar una imagen’ de lo que BMW tiene reservado para nosotros en lo que respecta a los modelos insignia de lujo de cuatro puertas.
La nueva estética del Serie 7 G70
El nuevo buque insignia de BMW se presenta inicialmente como el i7 xDrive60, un sedán totalmente eléctrico, mientras que un híbrido enchufable 750e xDrive y un M760e xDrive se unirán a la línea en 2023, el buque insignia absoluto, el i7 M70 xDrive, vendrá con él. A fines de 2023, si opta por la versión ‘L’ o la versión de batalla larga del G70, puede elegir entre el acabado Excellence o M Sport, este modelo también se fabricará en la planta de BMW Group Dingolfing y las primeras entregas de coches de clientes está previsto para diciembre de 2022.
Hablemos del elefante en la habitación, el frente de este nuevo G70 Serie 7, con el faro dividido que hemos visto en el nuevo X7, pero también la parrilla de riñón BMW iluminada, y aunque a algunos no les guste el diseño de dos piezas faros divididos, será una característica distintiva para los modelos de lujo de BMW, una forma de diferenciarlos de los modelos ‘menores’ en la línea, y francamente, debemos admitir que esto nos recuerda al frente del Rolls Royce Phantom en su séptima generación (de 2003 a 2012), recuerde que el automóvil también vino con luces rectangulares sobre un par de faros delanteros redondos junto a su enorme parrilla… una interpretación algo más moderna que vemos en este BMW Serie 7 de próxima generación.
Con conciencia ecológica, BMW declaró que no habrá una versión con motor V12 en esta nueva generación G70, pero habrá modelos M60 y M70 más adelante, que aportan algunos toques M Sport sorprendentes tanto al exterior como al interior, lo que hace que este gran coche (es 130 mm más largo en comparación con la generación anterior) se vea algo deportivo, pero como de costumbre, se trata del lujoso interior dentro de un buque insignia de BMW, y aquí brilla el nuevo G70, con pantallas enormes tanto en la parte delantera como en la trasera, asientos reclinables para los pasajeros traseros y puertas automáticas con módulos de control a medida en la parte trasera… casi parecen una tableta integrada en el panel de la puerta.
El diseño del nuevo BMW Serie 7 2023
La nueva filosofía de diseño de BMW es rápidamente identificable en la nueva Serie 7. Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que ilustran este artículo. La exclusiva y lujosa berlina alemana luce una imagen poderosa y exclusiva. Las formas rectas del frontal y el rediseño de los faros dobles circulares y la parrilla con los característicos riñones aportan un aspecto distintivo al diseño exterior.
En el frontal, como parte del equipamiento de serie, hay unos faros LED adaptativos, que incluyen la función matricial para la luz de carretera y el asistente de luz de carretera antideslumbrante. Los grupos ópticos están divididos. La parte superior se destina exclusivamente a la conducción diurna, luces de posición y los intermitentes. Los faros de cruce y de carretera se encuentran en unas unidades oscurecidas en la parte inferior del faldón delantero.
También cabe destacar la nueva parrilla con los riñones de BMW. Una parrilla cuyo contorno está iluminado. Además, el nuevo capó esculpido aporta un plus de dinamismo en la parte frontal. La vista lateral saca a relucir la esencia de este modelo. Un buque insignia en cuyo interior disfrutaremos de un trayecto confortable. Rebosa elegancia. Tiene unas largas puertas que facilitan la entrada y salida de los pasajeros.
En la zaga, al igual que ocurre en la zona delantera, los pilotos con tecnología LED centran buena parte de las miradas. Se extienden hacia los flancos del coche. BMW ha anunciado que, además del paquete M Sport, opcional, también estará disponible el paquete M Sport Pro. Y para ambos paquetes se ofrece también el paquete M Performance. El nivel de personalización es solvente y prueba de ello es que la carrocería se puede pedir entre cuatro tonalidades. Más adelante se sumarán nuevas opciones firmadas por BMW Individual.
El interior y la tecnología del nuevo BMW Serie 7 2023
Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el interior del nuevo BMW Serie 7 nos veremos rápidamente envueltos por una atmósfera en la que se respira lujo, calidez, confort y elegancia. Es un vehículo para disfrutar de cada kilómetro del trayecto. En relación al modelo saliente, el puesto de conducción tiene menos botones y mandos. La digitalización ha sido clave en este aspecto.
La agrupación de pantallas totalmente digitales está formada por un cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas situada justo detrás del volante y una pantalla de info-entretenimiento central con una diagonal de 14,9 pulgadas respectivamente. El software del sistema operativo 8 de BMW ha sido clave para dar vida a un coche conectado que permita utilizar toda una serie de servicios digitales en línea..
También tenemos un Head-Up Display de última generación. Otro detalle curioso son las pantallas táctiles de 5,5 pulgadas integradas en los paneles de las puertas y que permiten a los pasajeros de los asientos traseros realizar llamadas telefónicas a través del sistema de audio del coche. Y tampoco podemos obviar la nueva BMW Digital Key Plus, que permite hacer del iPhone una llave desde la que manejar todas las funciones del coche.
Los pasajeros de los asientos traseros también tienen a su disposición la BMW Theatre Screen, que se despliega del techo, e integra Amazon Fire TV. Una pantalla táctil de 31,3 pulgadas y resolución 8K para hacer del BMW Serie 7 una sala de cine sobre ruedas.
Entre el equipamiento de serie hay un techo solar panorámico de cristal fijo y unos asientos confort de nuevo desarrollo. Ofrecen posibilidades de ajuste eléctrico y calefacción. Es posible configurar unos asientos traseros con ventilación y función de masaje. Y también como parte de la lista de opcionales se encuentran los asientos Executive Lounge. Por cierto, el climatizador automático tiene cuatro zonas de serie. Al igual que ocurre con el diseño exterior, el nivel de personalización del habitáculo es muy amplio. Hay disponibles una amplia selección de tapicerías, materiales, y colores.
La lista de sistemas de asistencia a la conducción es, como cabría esperar, muy solvente. El nuevo Serie 7 dispone de la mayor selección de sistemas de conducción y de aparcamiento nunca antes vistos en un modelo de BMW. Unas tecnologías que sientan las bases para la futura implementación de conducción autónoma de nivel 3. Entre otros sistemas dispone de control de crucero adaptativo con función Stop&Go, asistente de guiado de carril, asistente automático de límite de velocidad, control de rutas, asistente de marcha atrás, asistente de aparcamiento y la función de control remoto, que se espera que esté disponible a partir del próximo año.
Los motores del nuevo BMW Serie 7 2023
Dejando a un lado el equipamiento tecnológico, es hora de adentrarse en el apartado mecánico. La nueva Serie 7 de BMW eleva su apuesta por la electrificación. Todas las motorizaciones disponibles en la gama estarán electrificadas a un mayor o menor nivel. El rango de potencias abarca desde los 272 CV hasta los 571 CV. Es posible escoger entre motores de gasolina con hibridación ligera (MHEV) de 48 voltios y unas variantes híbridas enchufables (PHEV).
Todos los motores están asociados a una caja de cambios automática Steptronic de ocho velocidades y, en función de la versión, nos encontraremos con una configuración de propulsión trasera (tracción trasera) o de tracción total xDrive.
La alternativa más ecológica que podremos encontrar en la renovada gama es ni más ni menos que el nuevo BMW i7. La alternativa 100% eléctrica al Serie 7 con motor térmico ya es una realidad. Una berlina de lujo totalmente eléctrica que debe lidiar, entre otros modelos, con el Mercedes EQS. Tanto el motor diésel como las versiones híbridas enchufables serán introducidas en la oferta en 2023.
Fecha de lanzamiento, producción y precios del nuevo BMW Serie 7 2023
¿Cuándo estará disponible? El lanzamiento al mercado del nuevo BMW Serie 7 se producirá en diciembre de 2022. La gama variará en función del mercado. El BMW i7 xDrive60 será comercializado a nivel global. Sin embargo, será posible encontrar variantes con motores de gasolina de ocho y seis cilindros en Estados Unidos, China y otros mercados seleccionados.
En 2023 la oferta será completada con una nueva versión con motor diésel en Europa y las variantes híbridas enchufables. También está en agenda una variante «High Security» de la nueva Serie 7. En estos momentos se desconocen cuáles son los precios del nuevo Serie 7 del nuevo i7. Habrá que esperar a salir de dudas.
La séptima entrega del modelo de BMW será fabricada en Alemania. Más concretamente en las instalaciones que el Grupo BMW tiene en Dingolfing. El lanzamiento mundial al mercado se producirá justo 45 años después de que la primera generación del Serie 7 saliera a la luz.
Últimas noticias del mercado de coches deportivos en España y en el mundo.