Gordon Murray Automotive T.50, el sucesor del McLaren F1
Gordon Murray Automotive T.50, el sucesor del McLaren F1

Gordon Murray Automotive T.50, el sucesor del McLaren F1

6 de enero de 2022
0 Comentarios
El superdeportivo de Gordon Murray tuvo su dinámico debut en Goodwood a finales de 2021 y las 100 unidades que se fabricarán llegarán a partir de este año 2022, año en el que se celebra el 30 aniversario del McLaren F1 GT.

El GMA T.50 es un superdeportivo creado por Gordon Murray Automotive, la empresa del reconocido diseñador del mismo nombre, que fue anunciado oficialmente en 2020, aun cuando la empresa Gordon Murray Automotive sigue probando su T.50, la reinterpretación del legendario deportivo británico, a finales de octubre de 2021, por primera vez, trajeron un prototipo al evento de Goodwood donde tuvo su dinámico debut pilotado por el reconocido Dario Franchitti.

Previous
Next

El superdeportivo está propulsado por un motor V12 de aspiración natural que desarrolla 663 caballos de fuerza y ​​pesa 986 kilogramos. Se considera el sucesor del McLaren F1.

El GMA T.50 fue uno de los superdeportivos más emocionantes lanzados en 2020. Se considera el sucesor del McLaren F1 porque, al igual que este, fue diseñado por Gordon Murray. Con esta nueva creación pretendía mejorar el original con una vía cada vez menos popular en la industria del automóvil: bajo peso y un motor de gasolina muy potente. Su versión específica para circuitos es el GMA T.50s Niki Lauda.

GMA T.50: características

Exterior

El GMA T.50 mide 4,38 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,15 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,70 metros. Es incluso más pequeño que un Porsche 911. Pesa solo 986 kilogramos.

“Espero que sea el mejor superdeportivo analógico que jamás se haya construido”, anunció Murray, quien dejó claro que no le interesa “reclamar récords de velocidad o potencia de aceleración, sino ofrecer las sensaciones de conducción más satisfactorias posibles”.

El tratamiento adelgazante se nota en todo el vehículo. El monocasco está hecho de fibra de carbono y pesa solo 100 kilogramos. El motor pesa menos de 180 kilogramos, 60 kilogramos menos que el McLaren F1. La transmisión también es 10 kilos más ligera.

La atención al detalle se centra en los pedales, que son 300 gramos más ligeros que los de F1, y también en el parabrisas, que es un 28 % más fino para ahorrar peso.

El coche incorpora un ventilador de 400 mm para generar agarre a partir del efecto suelo, que se basa en el concepto que el propio Gordon Murray introdujo en el Brabham BT46 de la temporada de Fórmula 1 de 1978.

La cubierta del motor se abre en dos partes en forma de tijera.

Previous
Next

Interior

El asiento del conductor del GMA T.50 está en una posición central, como en el McLaren F1, y pesa menos de 7 kilos. Los asientos de los pasajeros, ubicados uno a cada lado, pesan menos de 3 kilos. Todos ellos están hechos de fibra de carbono. Murray confirmó que el enfoque del diseño era maximizar la «experiencia de conducción» y expandir la visión periférica del conductor, centraron el volante simétricamente con ambos lados. Los pedales están fabricados en fibra de carbono y tienen un diseño único y especial.

Los diseñadores de este vehículo prescindieron de las pantallas digitales más allá de lo necesario, por lo que detalles como el cuentarrevoluciones son analógicos.

El GMA T.50 tiene un maletero de 288 litros.

A pesar de su carácter de superdeportivo, el GMA.T50 también tiene ciertas concesiones en el confort, como lo demuestra la presencia de un sistema multimedia compatible con Apple CarPlay y Android Auto o el sistema de audio compuesto por diez altavoces.

Previous
Next

Mecánica

El GMA T.50 está equipado con un motor V12 de 3.9 litros de aspiración natural de Cosworth. Entrega 663 caballos de fuerza a 11.500 rpm con un par máximo de 467 Newton metros.

El motor supera en 32 caballos la potencia del BMW original que propulsaba al McLaren F1. También es 60 libras más ligero. De hecho, es el V12 comercial más ligero de la historia, con 178 kilogramos.

El tren motriz está conectado al eje trasero a través de una caja de cambios manual Xtrac en forma de H de seis velocidades que pesa 80,5 kilogramos.

Previous
Next

Aerodinámica

El ventilador trasero de 400 mm, controlado por un motor eléctrico de 48 voltios, gira hasta 7000 revoluciones por minuto. Acelera el aire que pasa por debajo del coche para crear un efecto suelo. Es un difusor con un par de perfiles aerodinámicos dinámicos en el borde superior de fuga de la carrocería que se combinan para desarrollar mucha más carga aerodinámica que cualquier sistema natural y, por lo tanto, desarrollan niveles de agarre en las curvas nunca antes vistos en los superdeportivos.

Esta solución ayuda a generar 50 caballos de fuerza adicionales. Además, hay dos alerones traseros activos y seis modos aerodinámicos diferentes, que son:

  • Automático, el modo “normal”. El T.50 funciona como cualquier otro superdeportivo con efectos de suelo pasivos.
  • Braking,  coloca automáticamente los alerones traseros en su ángulo máximo (superior a 45º), con el ventilador funcionando a su máxima velocidad junto con las válvulas difusoras abiertas. En este modo se duplica la carga aerodinámica y es capaz de restar 10 m a la distancia de frenado a 240 km/h. Este modo anula todos los demás cuando es necesario.
  • High Downforce, favorece la carga aerodinámica aumentándola en un 50% para aumentar la tracción.
  • Streamline, reduce la resistencia aerodinámica en un 12,5%, lo que permite una mayor velocidad máxima y un menor consumo. El ventilador gira a toda velocidad, extrayendo aire de la parte superior del T.50 y creando una cola virtual para reducir las turbulencias.
  • V-Max Boost, el modo más extremo de T.50. Utiliza las características del modo Streamline, pero gracias al efecto ram-air, permite que el V12 alcance los 700 hp de potencia por cortos períodos de tiempo para potenciar la aceleración.
  • Test, utilizado sólo con el T.50 parado. Sirve para… probar y verificar el correcto funcionamiento de todo el sistema, compuesto por el ventilador y varios elementos móviles como alerones traseros y conductos/válvulas difusoras.

También mejora la carga aerodinámica en un 50 % y reduce la resistencia del aire durante el avance en un 12,5 %.

El sistema de frenos del GMA T.50 incluye pinzas de seis pistones con discos de 370 milímetros en la parte delantera y pinzas de cuatro pistones con discos de 340 milímetros en la parte trasera.

Previous
Next

Diseño, diferencias y mejoras con su antecesor

El T50 fue totalmente diseñado internamente, con el propio Murray liderando el pequeño equipo de diseño. Hay referencias obvias en su forma a la F1, como el tamaño compacto, el panel frontal en forma de flecha, la toma de aire montada en el techo, las puertas diédricas y el uso de «ventanas de entrada» en el vidrio lateral, pero se han hecho extenuantes esfuerzos para hacer que se vea aún más pequeño que su antepasado.

El impresionante espacio interior es otro tema del T50. Su cabina es incluso más espaciosa que la del F1 (sin mencionar a todos los rivales modernos) y el acceso al asiento central es más fácil ya que el piso ahora es plano. Los relojes y la instrumentación analógicas, diseñadas en gran medida al estilo de un avión de combate, son relativamente simples pero están fabricadas con la calidad de un reloj suizo.

 

Los dos maleteros laterales son tan espaciosos como los del F1, pero ahora también se pueden cargar en la parte superior. Murray puede estar vendiendo un coche de colección por valor de más de 2,5 millones de euros, pero ha determinado que se podrá utilizar en el día a día.

Previous
Next

Los criterios del diseñador

“El T50 tiene que ver con la carretera”, dijo, “es por eso que establece nuevos estándares para el embalaje y el espacio para el equipaje. Mejora la F1 en todos los sentidos: entrada y salida, capacidad de equipaje, capacidad de servicio, mantenimiento y configuración de la suspensión. Además, los mapas del motor seleccionables por el conductor garantizan un modo de conducción adecuado para cada situación. ”

Murray dijo que el superdeportivo que su equipo comparó con más frecuencia durante el desarrollo del T50 fue en realidad el F1 de 28 años. Eso se debe a que nadie ha intentado construir un automóvil con las mismas credenciales: un superdeportivo ultraligero con asiento central, V12 sin turbo y caja de cambios manual.

Se dice que el T50 pesa solo 986 kg sobre el pavimento, aproximadamente dos tercios del peso de lo que Murray insiste en llamar «un superdeportivo promedio». Mantener el control del peso no se trata solo de usar materiales exóticos, dijo; es un estado mental. El equipo de diseño celebró reuniones semanales sobre esto. El chasis de la bañera de fibra de carbono de la T50 pesa menos de 150 kg con todos los paneles. Cada tuerca, perno, soporte y sujetador individual, alrededor de 900 de ellos, se ha evaluado individualmente para reducir el peso.

Preico

El GMA T.50 cuesta 2,6 millones de euros más impuestos. Se fabricarán 100 unidades y llegarán a partir de este año 2022, año en el que se celebra el 30 aniversario del McLaren F1 GT.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Últimos Posts

Edición del Blog

GS
Blog Editor

Últimas noticias del mercado de coches deportivos en España y en el mundo.

Somos apasionados por los coches deportivos, esta pasión nos motivó a crear nuestra plataforma para divulgación autos deportivos en el mercado Español. Incluso para comprar o vender un coche deportivo, nuestra plataforma es única enfocada exclusivamente en este segmento.
Copyright © 2022. All rights reserved.